Con la tremenda cantidad de endless runner que existen en el mercado digital parece mentira que aún nos puedan mantener enganchados con nuevas propuestas como Vektor, un juego de corte futurista, o al menos eso es lo que grita mi cabeza al ver esas luces de neón, esa estética high-tech y esos carteles asiáticos que decoran cada kilómetro del escenario. La obra se sustenta en una implacable persecución entre asesinos corporativos, añadámosle al cóctel trazos del género cyberpunk, en la que deberemos huir en nuestra moto del acoso de los agentes rivales. Todo vale para conseguirlo: zigzaguear entre el tráfico, disparar a los enemigos o liarnos en una batalla cuerpo a cuerpo digna de la mejor escena de Akira, estética incluida. Lo mejor de todo es que, a pesar de pertenecer a un género tremendamente repetitivo, su creador, el turco chkkll, ha logrado convertir Vektor en una intensa carrera tan adictiva como desafiante, lo que nos mantendrá incontables horas enganchados al iPad intentando superar nuestro propio récord.

Sobre El Autor

Cocreador y exredactor de la revista Fase Extra Magazine. Antiguo administrador del blog Fase Extra. Fotógrafo, editor de vídeo, cortometrajista y buscador pasivo de oro. Disfrutando de los videojuegos desde la época de Amstrad CPC hasta la de Xbox One, y vuelta atrás. Defensor de Alone in the Dark (2008) y otras causas perdidas. Una vez tuve tiempo libre.