He de reconocer que estoy disfrutando como un enano de los shoot'em up cenitales que están surgiendo últimamente, hasta el punto de ser el género de moda dentro del mercado indie. Antes de que los FPS se convirtieran en tendencia, juegos como True Lies, Ikari Warriors o Smash TV eran sinónimo de acción, auténticos cócteles repletos de adrenalina, poderosas armas y tiroteos sin freno. Por suerte el legado de estos títulos no se ha perdido con el paso del tiempo y ha logrado ramificarse en formas de lo más variadas, ahí tenemos Hotline Miami, Alien Swarm o Age of Zombies como ejemplos. El último en unirse a la fiesta no solo recupera el frenetismo y la velocidad de aquellos hipnóticos juegos, sino que también nos regala alguna que otra interesante innovación. En Ubermoshobra del brasileño Walter Machado, encontraremos una ambientación cyberpunk cargada de interminables oleadas de enemigos, armas láser por doquier y katanas futuristas. Precisamente este último ítem es el que define al juego, ya que con ella podremos cortar las balas y lanzarlas contra nuestros adversarios, haciendo más complicada, y a la vez más divertida, nuestra supervivencia en la arena de combate. Añadámosle a esto un sistema de generación de niveles procedural, junto con tablas de puntuaciones para los más hardcore, y tendremos infinitas horas de adorable brutalidad pixelada. Nada de terapias para controlar la ira. ¡Desatad vuestro odio contra el primer enemigo que se os cruce en pantalla! Ya veréis qué bien dormís ese día.

Sobre El Autor

Cocreador y exredactor de la revista Fase Extra Magazine. Antiguo administrador del blog Fase Extra. Fotógrafo, editor de vídeo, cortometrajista y buscador pasivo de oro. Disfrutando de los videojuegos desde la época de Amstrad CPC hasta la de Xbox One, y vuelta atrás. Defensor de Alone in the Dark (2008) y otras causas perdidas. Una vez tuve tiempo libre.