Ya tenemos a la vuelta de la esquina una nueva edición de Gamelab, el evento más importante para los desarrolladores de este país gracias a los conocidos Premios Nacionales de La Academia de las Artes y las Ciencias Interactivas, anteriormente llamados La Pulga. Para esta octava entrega, patrocinada por Sony Mobile y Autodesk, las nominaciones están muy repartidas entre tres/cuatros títulos y todo parece indicar que el gran triunfador de la noche puede ser Mind: Path to Talamus, con seis menciones en total. En la lista completa encontramos una interesante mezcla de viejos conocidos de la industria y nuevos estudios que han roto moldes con su debut así que no podemos quejarnos del nivel de producción patrio, quizá nos falta algún pelotazo internacional para reafirmarnos, como sucedía con los estrenos de Mercury Steam, pero esta selección de obras destacadas nos deja claro que el negocio de los videojuegos ya ha echado raíces en España. A final de mes, concretamente el 25 de junio, conoceremos la lista de ganadores así que ya estáis tardando en conocer a todos los finalistas y rellenar vuestra propia porra, sin olvidar el premio del público en el que podréis votar a través de Facebook.

 

-FINALISTAS A LOS VIII PREMIOS NACIONALES DE LA ACADEMIA DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS INTERACTIVAS-

 

MEJOR JUEGO


Mind: Path to Talamus (Mind Dev Team)

Missing Translation (Alpixel Games)

Bubble Witch Saga 2 (King Games Studio)

Ziggurat (Milkstone Studios)

 

MEJOR JUEGO MÓVIL


Day of the Viking (Vorax Games)

Golden Manager (Kerad Games)

Bubble Witch Saga 2 (King Games Studio)

Super Soccer Club (Pyro Mobile)

 

MEJOR JUEGO PARA PC


Ziggurat (Milkstone Studios)

Kromaia (Kraken Empire)

Mind: Path to Talamus (Mind Dev Team)

Missing Translation (Alpixel Games)

 

MEJOR JUEGO PARA CONSOLA


Baboon (Relevo Videogames)

Funk of Titans (A Crowd of Monsters)

Ziggurat (Milkstone Studios)

Spy Chameleon (Unfinished Pixel)

 

MEJOR JUEGO PARA NAVEGADOR


Bubble Witch Saga 2 (King Games Studio)

Monster Battles (Frozenshard Games)

Famosa Town (Devilish Games)

The Last Door: Season Two (The Game Kitchen)

 

MEJOR DISEÑO


Mind: Path to Talamus (Mind Dev Team)

Missing Translation (Alpixel Games)

Spy Chameleon (Unfinished Pixel)

Kromaia (Kraken Empire)

 

MEJOR ARTE


Mind: Path to Talamus (Mind Dev Team)

Escape from the Pyramid (Tama Games)

The Last Door: Season Two (The Game Kitchen)

Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today (Fictiorama Studios)

 

MEJOR MÚSICA / SONIDO


Bubble Witch Saga 2 (King Games Studio)

Sandstorm: Pirate Wars (Ubisoft Barcelona)

Skara - The Blade Remains (8-Bit Studio)

Baboon (Relevo Videogames)

 

MEJOR TECNOLOGÍA


Kromaia (Kraken Empire)

Mind: Path to Talamus (Mind Dev Team)

Skara - The Blade Remains (8-Bit Studio)

Sandstorm: Pirate Wars (Ubisoft Barcelona)

 

MEJOR JUEGO DEBUT


Missing Translation (Alpixel Games)

Mind: Path to Talamus (Mind Dev Team)

Spy Chameleon (Unfinished Pixel)

Dwarfs & Dragons (Omnidrone)

 

MEJOR JUEGO CREADO POR ESTUDIANTES


Sweet Sins (Universidad Rey Juan Carlos)

Slam Junk! (Universitat Pompeu Fabra)

Last Breath (Universitat Pompeu Fabra)

RatVolution (Universidad Politécnica de CATALUNYA)

 

Sobre El Autor

Cocreador y exredactor de la revista Fase Extra Magazine. Antiguo administrador del blog Fase Extra. Fotógrafo, editor de vídeo, cortometrajista y buscador pasivo de oro. Disfrutando de los videojuegos desde la época de Amstrad CPC hasta la de Xbox One, y vuelta atrás. Defensor de Alone in the Dark (2008) y otras causas perdidas. Una vez tuve tiempo libre.